Cuándo usar el Presente de Subjuntivo
Se usa cuando la cláusula principal está en presente, futuro o imperativo, y la acción de la cláusula subordinada se refiere al presente o al futuro y se percibe como posible o deseada. Algunas estructuras comunes (WEIRDO):
- Wishes (Deseos):
Quiero que vengas.
- Emotions (Emociones):
Me alegro de que estés aquí.
- Impersonal expressions (Expresiones impersonales):
Es importante que estudies.
- Recommendations/Requests (Recomendaciones/Peticiones):
Te pido que hables más bajo.
- Doubt/Denial (Duda/Negación):
No creo que sea verdad.
- Ojalá:
Ojalá llueva mañana.
(Deseo sobre algo futuro y posible)
También se usa después de ciertas conjunciones si la acción no ha ocurrido o es hipotética pero factible: cuando
(futuro), para que
, a menos que
, antes de que
, sin que
, con tal de que
, en caso de que
.
Conjugación Regular del Presente de Subjuntivo
Se forma a partir de la primera persona del singular (yo) del presente de indicativo. Se quita la "-o" y se añaden las terminaciones opuestas:
- Verbos en -AR: -e, -es, -e, -emos, -éis, -en (Ej: hablar → hable, hables, etc.)
- Verbos en -ER / -IR: -a, -as, -a, -amos, -áis, -an (Ej: comer → coma, comas, etc. | vivir → viva, vivas, etc.)
Pronombre |
HABLAR (hable) |
COMER (coma) |
VIVIR (viva) |
Yo | hable | coma | viva |
Tú | hables | comas | vivas |
Él/Ella/Usted | hable | coma | viva |
Nosotros/as | hablemos | comamos | vivamos |
Vosotros/as | habléis | comáis | viváis |
Ellos/Ellas/Ustedes | hablen | coman | vivan |
¡Cuidado con los verbos irregulares (ser → sea, estar → esté, ir → vaya, saber → sepa, haber → haya, dar → dé)!
Completa con la forma correcta del Presente de Subjuntivo del verbo entre paréntesis.